Hoy he visto
The Art of Flight, una de jugarse el tipo en
lugares increíbles.
Para todos los que no estén familiarizados con este tipo de
videos auspiciados por marcas de ropa y bebidas energéticas,
The Art of Flight
no es ficción ni es documental. Podría decirse que casi es un video promocional
muy caro, una exhibición extremadamente bien grabada de unos deportistas
extremos. Yo prefiero pensar que es una descarga visual de hasta donde se puede
llegar con un helicóptero, una tabla y mucha nieve.
Curt Morgan es el director de este proyecto donde durante
dos años ha seguido al snowboarder
Travis Rice y sus colegas por el continente
americano. El resultado son 80 minutos de imágenes impagables de descensos de
vértigo esquivando rocas, avalanchas y precipicios. Las cámaras de alta
velocidad permiten ralentizar la imagen hasta casi congelar las aspas de los
helicópteros desde los que se lanzan los pirados protagonistas. El
grueso de la exhibición tiene lugar entre Alaska y Canadá aunque las escalas en
Chile y Argentina son igual de impactantes.
|
Mejor que el Cool Boarders |
Como no es un documental, que nadie espere ver entrevistas,
datos o el trasfondo personal de un yonki de la adrenalina que salta entre
grietas de hielo inestable. No hay argumento, aunque sí un poco de teatro en algún
momento dado, que para eso son americanos. Básicamente el que se acerque al
cine va a ver saltos y descensos una y otra vez, sin trasfondo que valga.
Todo esto acompañado por una banda sonora que compila lo
habitual en este tipo de videos. Un poco de drum&bass de
deadmau5, música
de modernos como
M83 o
Sigur Rós y algo más potente de la mano de
The Black Angels. No se suelen salir de esta ecuación pero la verdad es que la mezcla
convence.
Si te gustan los videos que hay en las teles de las tiendas
de
Quiksilver, cuando terminó
Jackass emigraste a
Nitro Circus, sabes que
Big Brother no es solo un programa hortera y
Red Bull significa mucho más que anuncios con alitas, es el momento de que dejes el ordenador y veas esto en pantalla grande. La calidad es tan sorprendente
que yo no he apostado por el 3D, que seguro que está muy bien, pero vuelvo a
preferir nitidez y luminosidad antes que una ligera profundidad.
|
El del helicóptero está peor que ellos |
Aquí el
tráiler. Una oportunidad para disfrutar de este
subgénero a lo grande. Lo más sorprendente que te puedes echar a los ojos ahora
mismo. Un 7’5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario