Hoy he visto La Red Social (The Social Network), una de genios inadaptados, amigos traicionados, dinero, poder y suerte, mucha suerte.
David Fincher dirige de manera absolutamente magistral una película que por su sinopsis debería ser un truño. No veía dónde podía estar la gracia de contar la vida de un niñato que con mucho ingenio y algo de suerte inventó el pasatiempo con más éxito de la historia. El modo en que Fincher nos cuenta una historia que no interesa demasiado y la transforma en un cuento genial con personajes de todo tipo y tramas para todos los gustos, es algo que simplemente escapa a mi comprensión. La sencillez de los planos la rompe con un montaje ágil y preciso salpicado con la mejor banda sonora de este año con diferencia. No todo el mérito iba a ser para el director claro, el guionista, Aaron Sorkin, es el primero en convertir el libro The Accidental Billionaires, un ensayo escrito por Ben Mezrich, en un relato interesante, dinámico y completo. La ya mencionada banda sonora corre a cargo de Trent Reznor, genio creador de Nine Inch Nails, y Atticus Ross. El trabajo de los dos compositores es impresionante. Simplemente no puedo entender como esa música fue la que salió de sus mentes para envolver un biopic. Pero claro, David Fincher estaba detrás y además también hay que reconocer que no es un biopic al uso ya que la vida de la que habla es la de un chaval que cuando salió la película, alquiló un cine para verla él con sus empleados más cercanos…

Y es que tenía que ser Eisenberg el que interpretase al joven multi-billonario. Al igual que él, sufre problemas de adaptación social así como una gran cantidad de miedos y paranoias varias. Como un joven Woody Allen, Eisenberg dice no poder ver sus películas porque le aterra el hecho de verse en pantalla. Que se lo digan a Pablo Motos, el cual tuvo que aguantar las quejas del actor en el programa de Conan O’Brien sobre cómo le trataron en El Hormiguero. El caso es que hasta el momento solo puedo decir cosas buenas de su trabajo como actor ya que tanto en Adventureland, Bienvenidos a Zombieland como en esta ocasión, sus interpretaciones siempre son geniales. Andrew Garfield, el nuevo trepamuros, es Saverin, amigo de Zuckerberg hasta que le echó de su compañía.

Así que, por hacer de una historia no prometedora una película genial, con diálogos trabajados, interpretaciones a la altura y un montaje perfecto aderezado con la música idónea en cada momento, esta peli será la merecida ganadora del Oscar este año como lo ha sido del Globo de Oro. O eso creo.
Aquí tenéis el tráiler y si no la habéis visto, recomiendo que lo hagáis, cine del bueno, del de verdad. Acordaros de mi en la escena de la competición de piraguas con el remix de In the Hall of the Mountain King. Aun se me ponen los pelos de punta. Un 9'85.
ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN
Parece que en SNL se han vuelto a superar. Aquí tenéis el monólogo de introducción del programa que presentó Jesse Eisenberg donde a mitad de su intervención sale Andy Samberg haciendo del creador de Facebook. Cuando nada podía mejorar ese momento, el propio Mark Zuckerberg entra en escena y se encuentra con Eisenberg por primera vez…
Me encanta cómo escribes. Pero eso ya lo sabes.
ResponderEliminarTe deberían dar un premio a tí. Otra vez me muero de ganas de ver la peli, siempre estoy de acuerdo con tus comentarios sobre las pelis. Además cuando las veo después de tus apuntes me doy mas cuenta de los detalles
ResponderEliminarTe consulto a tí y luego a la cartelera.
Un 10 ??? Pf... a mi me pareció una peli insufrible. El actor es el típico de mi uni que me dan ganas de maltratarle. Se me hizo larga y aburrida..
ResponderEliminar