![]() |
¡A por ellos tigre! |
Es la película con más errores de fotografía y posicionamiento de actores que he visto. No me las quiero dar de cultureta horripilante así que me explico: si en un plano el prota va a caballo no puede ir andando en el siguiente, si se le ve llegando a una ciudad no puede estar luego en el decorado del fondo, si está sonando una canción orquestal no se puede parar de golpe si no pasa absolutamente nada de importancia, si lleva una armadura que le hace parecer el armadillo navideño no puede estar en bolas dos segundos después y, por mucho que te guste la casquería, si alguien con armadura de acero, cuero, ropas y piel se cae de un caballo al suelo, no puede dejar la marca de su cuerpo con sangre.
![]() |
Acero cimmerio |
La trama decide contar lo mismo que la peli antigua porque no se les ocurrió otro modo de empezar. Conan de pequeño, que ya no es Jorge Sanz, está un día en su pueblo y llegan unos malos y matan a su padre, Hellboy. Cuando se convierte en un machote va a vengarse y lo consigue. Y ya está, no hay más.
Khal Drogo, que parece que aquí se hace llamar Jason Momoa, es el sanguinario cimmerio. Es un bajón cada frase que dice, yo propondría que fuese mudo o que hablase en dothraki que es lo que todos esperábamos. Aun así tiene grandes frases como “tú calla, mujer”.
![]() |
Hellboy hasta la muerte |
![]() |
La perturbada de Rose McGowan |
En este punto debo señalar que en su día Conan, El Bárbaro decepcionó a los lectores del cómic. El guión de Milius y Oliver Stone se separaba de las aventuras más sanguinarias y moralmente reprobables mientras incluía una nueva pauta: el enigma del acero. Desde la frase inicial, “lo que no te mata te hace más fuerte”, toda la película estaba marcada por Nietzsche y llegaba a su punto culmen cuando Thulsa Doom, un espléndido James Earl Jones, explicaba que la carne es más fuerte que el acero. Toda la búsqueda y filosofía de esta película se ve destruida en un ¿homenaje? cuando nada más empezar el remake, Conan recibe de su padre una lección: “Hielo y fuego, ese es el enigma del acero”. Y ya está, minuto cuatro, desvelado el misterio.
Respecto a la banda sonora solo puedo decir que debe tener. En un fallo indescriptible de montaje, cortan una melodía de un modo abrupto y sin sentido. De no ser por ese error no sabría decir si hay acompañamiento musical. De nuevo hay que comparar, la música de la peli del chuache es la mejor partitura de Basil Poledouris y una de las mejores y más emocionantes bandas sonoras de la historia.
![]() |
Enmendando el truño de Avatar, más o menos |
Pero en fin, no todo el malo. El sanguinolento prólogo de las cabezas y el huevo me gustó mucho. También destacar la peleilla con los “moradores de las arenas” que realmente está al nivel del que deseaba que fuese el resto de la peli. La catapulta y la taberna con tías ligeras de ropa también ayudan a que Conan sea el despiadado antihéroe que debiera ser.
En definitiva, una peli que podría ser muchísimo mejor, como Conan, El Bárbaro, o muchísimo peor, como Conan, El Destructor.
![]() |
Khal Conan |
P.D.: Al creador de Macho Duo Plus, lo que dices que te gustó de la peli a mi también, estoy totalmente de acuerdo con prácticamente todo. El problema es que ese todo en una peli yo creo que solo merece un 5. El 0’5 extra se lo doy por que me caes bien.
MARICON!!! deberias leerte algún comic
ResponderEliminary tú ver pelis buenas
ResponderEliminarSi, como la mariconada esa del molin rus ese de los cojones
ResponderEliminarCarrerón que ha tenido Momoa de niño guapo en Baywatch Miami, a Stargate Atlantis, a Game of Thrones y, ahora, su peli. A mi me cae bien así que iré a verla.
ResponderEliminarPS. El segundo comentario de 'Mad' no tiene precio.
ResponderEliminarHace mucho que no veo 'molin rus'.