Hoy he visto
Los Tres Mosqueteros (The Three Musketeers), una de toma geroma pastillas de goma.
El bueno de
W.S. Anderson no pretende engañar a nadie y da lo que promete. Incluso añadió el “W.S.” a su nombre para que la gente no le confundiese con uno de los mejores directores del momento,
Paul Thomas Anderson. Por eso, si has ido al cine con ganas de ver esta peli te ha tenido que gustar, porque no creo que esperases nada más. Acción bien ejecutada, vestuario y estilismo sobrecargados, trama bromista y sencilla y actuaciones comiqueras.
 |
D'Artacan, Amis, Pontos y Dogos |
La trama nos cuenta como D’Artagnan, un joven chulesco recién llegado a Paris, es ofendido por un tipo malísimo. En su intento de venganza se cruza con los tres mosqueteros más famosos y se hacen colegas para intentar salvar el honor del rey Louis XIII de un complot urdido por Milady de Winter, el Duque de Buckingham y el siempre malévolo Cardenal Richelieu.
 |
Richelieu y Milady, los malotes |
 |
Orlando el molón |
Tanto en los personajes como en su vestuario, escenarios e incluso en la trama en sí, lo que se mantiene desde el comienzo es el exceso, cosa que me parece de lo más acertada. La película no se toma en serio en ningún momento y es algo que me parece fundamental cuando se quiere afrontar un proyecto menor como este.
La música acompaña de manera correcta y los efectos especiales son los justos y necesarios como para no dejar ver el presupuesto medio. La intro y las transiciones recuerdan a la galardonada cabecera de
Juego de Tronos pero con menos pasta.
 |
El Rey tolai |
Las lejanía formal de las novelas de
Alejandro Dumas es total pero ojo, las situaciones son más semejantes de lo que esperaba. La historia de D’Artagnan y Constance, la aventura de recuperar las joyas de la reina antes del baile de Richelieu, el tira y afloja entre Milady y Buckingham…
El resto es un refrito pop de escenas divertidas de peleillas y la peli funciona como lo que es, divertimento sin ninguna otra pretensión. Creo que su espejo ha sido el
Sherlock Holmes de
Guy Ritchie y, aunque la del detective era mucho mejor que la de los espadachines, el resultado ha sido positivo. Por cierto el 3D ya sabéis, pa’ los pájaros.
Quiero verla..
ResponderEliminar