![]() |
Cartelón |
De un modo didáctico y divertido, Matellano repasa el género
del que sin duda está perdidamente enamorado. El llamado cine de serie B o de
explotación que abarrotó la España de los 70, estaba cargado de vampiros,
hombre lobo y monstruos de todo tipo. Con más ganas que presupuesto, los
artistas de la época iban demostrando que eran capaces de todo, hasta de
sortear la censura.
El documental repasa a gran parte de estos nombres dejando
un hueco especial para José Ramón Larraz y Paul Naschy, pilares básicos del
terror castizo. Haciendo pasar sus películas por cine europeo, cosecharon una
importancia en su época que no ha sabido trascender hasta nuestros días. Ese es
el valor fundamental de ¡Zarpazos!, más que enseñar nada a sus seguidores,
descubrir un nuevo mundo a los neófitos que pueden caer el las garras de estas
bestias.
Los narradores son figuras clave del mundillo, desde
participantes directos de la leyenda como Jack Taylor o Jorge Grau, a expertos actuales en la materia como José Luis Alemán, Ángel Agudo o Paco Plaza, pasando por estrellas internacionales indiscutibles como Joe Dante.
![]() |
Pasando el rato |
Y como no se puede terminar una reseña sobre un documental de cine sin recomendar películas,
hay tres que en ¡Zarpazos! destacan como imprescindibles para entender este
movimiento y que yo mismo valoro como imprescindibles: La Residencia, No Profanar el Sueño de los Muertos y Pánico en el Transiberiano.
![]() |
Jack Taylor se ha quedado de cera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario