![]() |
Habia que poner lo de Alicia no... ¡maldito dinero! |
Los que dicen que Tim Burton no hace más que repetirse
tienen razón. Lleva toda la vida contándonos las mismas historias y ahora
alarga un cortometraje propio, que podéis ver aquí, lo pasa de imagen real a
stop motion y se ahorra incluso el inventar un nuevo cuento. Pues es verdad,
pero cuando le sale bien no puedo hacer más que disfrutar como el niño enamorado de los monstruos que todos llevamos dentro.
La trama nos cuenta como Victor Frankenstein, un chavalín sin
amigos, lo pasa fatal por la muerte de su perro. Gracias a unas cometas y una
buena tormenta, consigue revivir al animalito pero claro, esto no será bien
visto ni por sus vecinos ni por sus compañeros de colegio que ven peligrar sus
premios en el concurso de ciencias.
![]() |
Victor trabajando |
En este momento de la crítica pido especial atención. La voz
del chico protagonista es la del desconocido Charlie Tahan mientras que Atticus Shaffer se encarga de la del compañero chepudo llamado Edgar 'E' Gore, que
supongo será un homenaje a Edgar Allan Poe y a Edward Gorey. Catherine O’Hara
y Martin Short se reparten tres personajes cada uno y Winona Ryder y Martin Landau prestan sus cuerdas a otros dos bien chulos. A Christopher Lee se le
puede ver en imagen real ya que en una escena están poniendo su Drácula por la
tele. Y ya está.
![]() |
Sparky antes del accidente |
Eso es, muy bien atento lector, nada de Helena Bonham Carter
ni Johnny Depp. Un respiro que se dan el trio de la muerte y que espero que sea
largo. No es que juntos no me gusten, es que necesitaban separarse para volver
a necesitarse. Que ya olía.
Visualmente, Frankenweenie es maravillosa. Un cuidadísimo y
burtoniano diseño del stop motion en blanco y negro que no deja de homenajear a
diestro y siniestro. Y es que hay para todos, desde La Momia a Gremlins pasando
por Gamera o cualquier peli de monstruos tipo Godzilla. Sin olvidar
las referencias a El Doctor Frankenstein y La Novia de Frankenstein claro.
![]() |
Elsa Van Helsing, Victor Frankenstein y Edgar 'E' Gore |
En cuanto al apartado musical ocurre como con el resto de la película. Para los más quejicosos será otra obra de
Danny Elfman haciendo lo mismo de siempre, y una nueva partitura genial
para otros. Yo, ya que es gratis, me quedo con lo segundo.
![]() |
Chica Rara, Staring Girl o Yo-Landi Vi$$er |
La base para alargar el corto de 1984 consiste en contar la
historia de los compañeros de clase compitiendo por el premio de ciencias. Es
verdad que esta parte de la trama nos lleva a los momentos más suculentos y
presenta a los mejores personajes, como Chica Rara que básicamente es Staring Girl de The World of Stainboy, pero tengo que
reconocer que se nota el empalme. La historia principal desaparece para
contarnos las aventuras de los niños y, cuando todo termina, se vuelve al
clásico donde lo habíamos dejado, molino ardiendo y masa enfurecida incluida.
Por todo esto creo que la peli pierde puntos. Y es una
pena porque podría ser un nuevo renacer de Burton y, de hecho, me parece lo más
interesante desde hace cinco años, pero el californiano menos bronceado del
mundo es capaz de más. Este Frankenweenie es adorable y da gusto jugar con él
pero se le notan mucho las costuras.
![]() |
¡Monos marinos! |
Aquí el tráiler. A parte de Vincent y el corto original
Frankenweenie, podría recomendar pelis en stop motion. Supongo que todos
habréis visto las imprescindibles Pesadilla Antes de Navidad y La Novia Cadáver
así que diré James y el Melocotón Gigante y Mary and Max y a los Aardman me los
dejo para otro día. Un 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario