Hoy he visto
El Páramo, una de soldados sin enemigos que
pasan el rato en la neblina.
 |
El cartel no está mal |
Me gustaría no ser muy duro con esta película colombiana
porque entiendo lo difícil que debe ser rodar allí algo diferente. Me alegro
por cada película española que se aleja del drama social y la guerra civil, por
lo que entiendo lo que debe ser para un colombiano ver una cinta sin la
guerrilla como protagonista, las drogas y la mala vida de la calle.
El Páramo nos cuento cómo un grupo de soldados toma un
puesto militar del que no tenían noticia en días. Cuando llegan todo el mundo
ha desaparecido salvo una extraña superviviente.
Jaime Osorio Marquez es el director y guionista de esta
supuesta historia de terror y/o suspense donde toda la intriga consiste en que no pase nada.
Y es que por encima de todos los errores que presenta esta película, el
que sobresale es la inexistencia de acontecimiento alguno. Los minutos pasan
lentamente y todos parecen estar muy asustados pero realmente no se sabe por
qué.
 |
Super soldados aterrados |
La fotografía fría consigue meterte en
situación, posiblemente sea lo mejor de la película. El problema es que ni este
aspecto se salva totalmente de la quema ya que deciden en demasiadas ocasiones
mantener enfocado solamente un personaje en primer plano, incluso cuando
mantiene largas conversaciones con borrones desenfocados de fondo.
La música es inexistente a parte de subir el volumen de un sonido grave
cada vez que, supuestamente, va a ocurrir algo. Al final no pasa nada pero el
oído te lo han machacado.
 |
El indio investigando |
Los diálogos son absurdos y básicamente consisten en repetir
“hijueputa” cada cinco segundos. Como detalle curioso decir que la película la
he visto subtitulada y es cierto que al ser colombianos puede que a los castellano parlantes nos cueste un poco entender alguna palabra,
vale, pero los subtítulos son ridículos en este caso.
Creo que no he conseguido ser tan blando como me gustaría
pero es que se me ha hecho tan larga que de algún modo debía redimirme.
 |
La neblina asesina |
Aquí el
tráiler. Felicidades a los responsables por
conseguir algo diferente en Colombia, ahora solo falta hacerlo bien. O al menos
con más ritmo por favor. Un 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario