Magic Mike XXL, más bailes, cero dramas.
 |
MMXXL, booom |
En 2012, el bueno de
Steven Soderbergh estaba en medio de su penúltimo amago de despedida de la realización cinematográfica. La peli con la cerraba la etapa era
Magic Mike, cinta a medio camino de muchas cosas que seguía las peripecias de un grupo de
strippers mezclando comedia, más o menos pretendida, con una presentación realista y sincera, como aquellos films independientes que le catapultaron a la fama. La faltó gancho,
Matthew McConaughey estaba empezando el giro de su carrera y
Channing Tatum dejaba por fin los pastelones, pero no terminaban de aportar el desparrame que su trama prometía.
El caso es que la cosa no salió mal de todo y aquí estamos, ante una secuela que se presentó con un
teaser de levantarse a aplaudir y cuyo material promocional se dirige a un único y potente gancho: ahora sí es lo que queríais. Y lo cierto es que sí, pero no.
Es verdad que está un escalón por encima de su predecesora, al prescindir de
McConaughey por su nueva tarifa, y del prota del que nadie se acuerda, el resultado es más ligero y despreocupado. Ya no hay subtramas duras ni verdaderos problemas, las drogas no son peligrosas y sus vidas, pese a seguir oliendo a desastre, son divertidas y no existirán cuando las cámaras se apaguen. Hemos perdido también esa veracidad marca del director, pero casi lo prefiero en favor de la horterada necesaria.
 |
Revisando la mercancía |
Y eso sí ha aumentado,
Chonin es aun más consciente de lo absurdo de todo lo que le rodea y juguetea con ello mientras nos baila. El resto del grupo tiene el respaldo que merece y, al salir de la sala, recuerdas a
Joe Manganiello,
Matt Bomer y
Kevin Nash, algo que no ocurría en la original donde estaban desperdiciados en un segundo plano desagradecido.
Pero pese a todos estos aciertos, centrando la trama en los números de baile y el conseguido
clímax final, echo en falta más caña, más tontería y más musicote a todo trapo. Es fácil de disfrutar, no hay que engañarse, pero si fuese un poco menos cautelosa, si se dejase llevar por referencias de décadas pasadas como hicieron
Spring Breakers o
Dolor y dinero, dentro de unos meses habría en mi estantería un blu-ray con
MMXXL en el lomo. Y no.
 |
Jarana |
Aquí el
trailer. Si alguno no entiende este tono de decepción, más que nada porque no comprenda cómo era posible que tuviese tantas ganas de esto, os emplazo al post
Por qué este viernes veré Magic Mike XXL en vez de Terminator Génesis donde lo explico bien clarito. Un 6'5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario