Soy malísimo para las porras de premios, he acertado nueve de veinticinco. Esto me daría igual de no ser porque después de cada premio veo como se twittea “esperadísimo” y “ninguna sorpresa”. Y es que antes yo no veo que esa misma gente comente nada ni me enseñen su porra personal. Y más este año cuando todo ha estado tan repartido. En fin, será una rabieta de perdedor. Vamos al tajo que estoy un poco triste.
 |
Ya te vale Ricky... |
Y es que no todo lo bueno puede durar eternamente.
Ricky Gervais, el genio ácido y sarcástico que todos conocíamos, ha desaparecido. En su lugar hay ahora un
Gervais modosito que no se mete con nadie y espera poco a poco llevarse bien con todos y que colaboren en sus series. El presentador de la última gala de los premios de la
HFPA (Hollywood Foreing Press Association), ni siquiera hizo una broma con el hecho de ser la ceremonia número 69. Sus escasas intervenciones fueron tan ofensivas como unos Oscar televisados con retraso para evitar incidentes. Creo que lo mejor es que pasemos directamente a los galardonados.
 |
Un Lannister siempre recibe sus premios |
En televisión, la inédita en España
Homeland fue la gran triunfadora con dos globos, mejor serie dramática y mejor actriz de drama a
Claire Danes. Y digo gran triunfadora porque en estos globos llevarse dos es un mérito. El resto es una sucesión de empates a uno. Al menos respiré tranquilo cuando, este año sí, se hizo justicia y
Modern Family se hizo con el premio a mejor serie cómica/musical.
Kelsey Grammer y
Matt LeBlanc están viviendo una segunda etapa de gloria televisiva tras
Frasier y
Friends y se llevaron los premios a mejores actores de drama y comedia por
Boss y
Episodes respectivamente.
Laura Dern fue la ganadora femenina de comedia por
Iluminada y no puedo decir que no lo merezca porque no conozco la serie, pero me dolió que las geniales
Tina Fey y
Amy Poehler se fuesen de vacío. El premio a mejor miniserie fue para la británica
Downton Abbey pese a que ya cuenta con una tercera temporada. A veces los límites entre serie y miniserie se me escapan.
Kate Winslet por
Mildred Pierce e
Idris Elba por
Luther fueron los mejores en cuanto a su actuación en las nombradas series cortas y, la alegría de la noche, me la dieron
Jessica Lange y
Peter Dinklage por ser galardonados por sus interpretaciones secundarias de
American Horror Story y
Juego de Tronos. Merecidísimos ambos pero claro, un Lannister siempre recibe sus premios.
 |
Los artistas |
En el apartado cinematográfico, las cosas se ponen interesantes para
The Artist. Fue la más premiada de la noche con tres estatuillas muy merecidas: banda sonora, actor protagonista de comedia/musical y mejor comedia/musical. Lo de la banda sonora de
Ludovic Bource me parece bien pese a que vuelvo a pensar que
Trent Reznor y
Atticus Ross han hecho el mejor trabajo pero ya se lo llevaron el año pasado.
Jean Dujardin es claramente el mejor actor en su categoría y se merece un globo de oro aerostático. Al recibir el premio por mejor película subió todo el equipo, perro incluido.
Dujardin aprovechó para realizar con él unos truquitos como en la peli y decidí que ya puedo volver a verla con ganas.
 |
Los guaperas |
La siguiente en el podio fue
Los Descendientes que se llevó el premio de mejor película dramática y mejor actor para
George Clooney. El colega de
Pitt no solo competía con su amigo adopta niños, también con su propia película como director,
Los Idus de Marzo. El bueno de
Martin Scorsese fue galardonado como mejor director por
La Invención de Hugo y
Woody Allen ganó, que no recibió, el globo por su fabuloso guión de
Midnight in Paris. Así los miembros de la
HFPA contentaban de forma merecidísima a estas dos leyendas del cine.
Meryl Streep demostró lo buena actriz que es haciéndose la sorprendida al ganar en la categoría de actriz dramática por
La Dama de Hierro, secuela moral de
Iron Man, mientras que
Michelle Williams de
My Week with Marilyn hacía lo propio como mejor actriz de comedia/musical.
Octavia Spencer de
Criadas y Señoras y
Christopher Plummer de
Beginners eran la actriz y actor de reparto de la noche y
Steven Spielberg subía muy contento a recoger su premio de mejor película de animación por
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio. Pero espera ¿esto es justo? ¿la captura de movimientos es animación? Qué más da hombre, ¡Es
Spielberg!. En cuanto a mejor canción original,
Madonna se llevaba el gato al agua con su “Masterpiece” de la peli que ella misma ha dirigido,
W.E.. Al recoger el premio no insultó a
Elton John pero se puso pesadísima hablando de SU película y SU canción. Tambien entregó el premio a mejor película de habla no inglesa y aprovechó para tirarse el pisto citando a
Truffaut,
Fellini y otros directores de los que le suena el apellido. La iraní
Nader y Simin, una Separación fue la vencedora en detrimento de
La Piel que Habito de nuestro
Pedrito pero vamos, lo que se esperaba.
 |
La familia al completo |
Y hasta aquí los premios. En cuanto a twitter, la cosa empezó con fuerza gracias a un comentario de
@pepecolubi: “
Sofia Vergara. Dentro de su apellido lleva la penitencia”. Luego frenó porque curraba en canal+ y no puede twittear mientras habla, aun. A pesar de eso me quedo con las peticiones de que
Pepe Mediavilla doblase el discurso de
Morgan Freeman, los calificativos de
@JulianLopez_ sobre el porte de
Dujardin (apuesto, dandy, galán, Brummel), y la insistencia de
@Queque_net en demostrar que
Meryl Streep y
Glenn Close son la misma persona.
 |
:) |
Y nada más desde mi cuarto, espero veros a todos en los Goya, los Oscar y los Truño, unos que pienso dar yo a las pelis malas que me han gustado este año. Adiós amigos, o como diría el prota de
The Artist:
_________
ResponderEliminarPara ti también
(no se escribir silencios) XD