Hoy he visto
Siete Psicópatas (Seven Psychopaths), una sobre
guionistas, asesinos, matones y demás perturbados.
 |
Cartel mooouuy chulo |
Segunda película de
Martin McDonagh tras la genial
Escondidos en Brujas y parece que no baja el listón. Comparada con su opera
prima, esta mantiene el tono de humor negro y drama criminal pero elevando el
lenguaje psicotrópico a niveles más complejos. A los flashbacks y tramas
secundarias se une una narración que incluye cine dentro del cine para terminar
de hacer las delicias de un servidor.
El argumento nos presenta a un guionista que no
consigue arrancar un libreto sobre siete matones a los que pretende unir en el
clímax final. Una amigo, que se gana la vida secuestrando perros y cobrando la
recompensa, insiste en ser su ayudante y convertirse así en coguionista. El
problema es que en uno de sus últimos trabajitos ha enfadado a un peligroso
jefe mafioso que no descansará hasta recuperar a su perro.
 |
El falso cura vietnamita y la prostitula culta |
El ritmo que imprime el director hace que no quieras ni
pestañear por miedo a perderte uno de los pequeños cuentos que inundan la
trama. En un momento en el que Hollywood parece haberse quedado sin ideas, la
capacidad de este inglés por introducir historias dentro de otras historias
es gratificante y esperanzador. Si presenta esta película a una gran productora
con hambre de dinero, la cortaría en siete pedazos y empezaría una franquicia.
Con menos sangre y claro oscuros por supuesto.
 |
Tallahassee power |
Debo añadir que
Siete Psicópatas no es para todos los
públicos, y no lo digo por la violencia y palabrotas. La locura de los
personajes se traslada al guión que escribe el protagonista y, por lo tanto,
al que vemos en la película. La ensoñaciones y momentos imposibles, harán que el
espectador más conservador se tire de los pelos y tache de moderno gafapasta a todo el que recomiende la peli. Que esto ocurra no me parece mal, si
lo pongo es por avisar, que luego no se diga que no lo advertí.
En definitiva, una obra escrita y filmada para ser de culto.
Hasta el reparto está pensado para que la película tenga ese halo de cinta
menor que ir recomendando en años venideros. Lo bueno es que todo ha salido
bien y, efectivamente, debe estar en muchas listas de aquí en
adelante.
De momento seguro que está entre las favoritas de
Tarantino cuando haga la suya el próximo diciembre.
 |
Venganzas muy locas con Tom Waits |
Aquí el tráiler. Si te gustó
Escondidos en Brujas, no te
pierdas esta ni
Six Shooter, el corto con el que
McDonagh se hizo con el Oscar y con la posibilidad de pasarse al largo. Por cierto, hay uno de los psicópatas que lleva un
rollo a lo
Diamond Flash. Si no sabéis de qué hablo recomiendo esa rareza de
Carlos Vermut para que os quedéis con los patas vueltas. Un 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario