![]() |
Buff Seth |
Para los que anden con prisa, Argo gana, La Vida de Pi y Los Miserables se van tan contentas como Daniel Day-Lewis y Jennifer Lawrence,
Tarantino se lleva el de guión, los académicos siguen sin verse las pelis de
animación nominadas y Seth MacFarnale está muy comedido por no decir soso. Para
los que queréis más chicha, vamos allá.
Estaba bastante contento por la elección del presentador. Es
cierto que confiaba en otra nueva ronda de galas presentadas por el encantador Billy Crystal pero el anuncio de Seth MacFarlane me gustó. Era una apuesta
arriesgada, un poco a lo Ricky Gervais, y de hecho así lo demostró en la
pequeña rueda de prensa donde se anuncian los nominados. Ese día estuvo
gracioso, rápido, inteligente y ácido, todo lo que anoche no supo sacar a la
luz. El creador de Padre de Familia parecía más que nunca el responsable de El Show de Cleveland. Sus bromas no terminaban de arrancar una sonrisa y todo
quedaba alargado en exceso.
![]() |
Landa ahora es Schultz |
Un número musical sobre películas donde actrices
enseñan sus encantos fue el colmo de la horterada, coronada por un baile de
Charlize Theron y Channing Tatum. Todo esto con MacFarlane cantando, que lo hace
muy bien, pero lo sabe y abusa. Con el truco de sacar a nada más y nada menos
que a William Shatner haciendo de Kirk pasó lo mismo, buena idea alargada hasta
el extremo.
El caso es que la introducción fue interminable y salvo un
sketch sobre El Vuelo con calcetines, nada me convenció. El resto de la gala
siguió el patrón de mucha canción, mucho video promocional soso y poca
intervención atrevida, diferente o interesante. El homenaje a los cincuenta
años de Bond, ese en el que iban a salir todos los actores juntos hasta que
alguno, Connery o Dalton, se rajó, terminó convirtiéndose en un triste montaje
musical rematado con una actuación de Shirley Bassey. El otro gran
momento de la noche también fue gracias a la marca 007 ya que el Skyfall de
Adele fue un disfrute total. Los amantes de Barbra encantados con su canción
para los muertos y los de los musicales tuvieron su momento con Chicago,
Dreamgirls y Los Miserables. Todo esto era un poco porque sí.
![]() |
Anne ya está contenta |
Otra tradición que se cumplió, y yo que me alegro, es la de
agradecer a esas películas que ganan el dinero para que se puedan hacer las que
se llevan los premios. El homenaje de este año consistió en que entregasen un
premio Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Jeremy Renner y Samuel L. Jackson. Y es que no hay que olvidar que Los Vengadores ha sido la película más taquillera del
año y la tercera de la historia. Chris Pine y Zoe Saldana, los nuevos Kirk y
Uhura, tambien entregaron premio así como Kristen Stewart y Harry Potter. Esta
es la forma que tienen los académicos de recordar que la pasta que ganan estos es necesaria.
![]() |
Kirk entra en escena |
Actuación tras actuación pasaron las larguísimas
cuatro horas de ceremonia y llegamos al final, momento en el que Michelle Obama, si, eso es, abrió desde su casa el sobre de la ganadora. Tras el
discurso de Affleck apareció el maestro de ceremonias para cerrar todo
precipitadamente y casi sin despedirse dieron por finalizada la fiesta. En
definitiva, una gala truñera.
![]() |
Haneke con su Oscar por This Is 90 |
Y vamos con los premios. Argo se hizo con mejor película, guión
adaptado para Chris Terrio y montaje para William Goldenberg. Estos dos últimos
no lo discuto, el montaje y el guión son efectivos y saben como transformar un
suceso real en una historia entretenida. El problema es que lo de mejor peli del año me cuesta mucho asumirlo.
Pese al peso de sus premios, hubo otra que
consiguió llevarse cuatro estatuillas convirtiéndose en la más galardonada. La Vida de Pi fue la premiada en cuanto a su fotografía, efectos visuales, la
banda sonora de Mychael Danna y mejor dirección para Ang Lee. En esta el que me
rechina más es el de banda sonora, bonita pero monótona y de simple
acompañamiento. En cuanto a los efectos visuales reconozco la supremacía del
tigre por encima de quien se le ponga por delante.
![]() |
El presi dio su discurso |
Los Miserables, ese musical que todos a los que nos gustó
pensamos que podía haber sido mucho mejor, se llevó tres premios: mezcla de
sonido, merecido por el atrevimiento de grabar las voces en directo, mejor
maquillaje y mejor actriz secundaria para una Anne Hathaway impresionante que
merecía el Oscar, el Globo de Oro y el TP.
Con dos galardones hay tres películas. Spielberg no termina
de convencer a sus colegas académicos pero al menos Lincoln se lleva mejor
diseño de producción, por esa recreación perfecta de los escenarios de la época,
y mejor actor principal por demostrar una vez más que Daniel Day-Lewis es uno
de los cinco mejores interpretes de la historia del cine. Es tan buen actor que hasta su discurso de agradecimiento deja en ridículo a los demás. Sabe hablar,
utiliza bien el tiempo, tiene gracia y es interesante. Daniel Day-Lewis es tan
Lincoln que repitió la hazaña de su personaje en Gettysburg.
![]() |
Cuando Lawrence tropezó la gente pensó que rezaba |
Django Desencadenado, la película del año para un servidor,
fue la que pudo descolocar más quinielas. Sus dos premios incluyeron mejor
actor secundario para Christoph Waltz y mejor guión original para Quentin Tarantino. Waltz, que está sublime, parecía poco candidato a llevárselo pues
hizo lo propio hace tres años con su absolutamente perfecto Coronel Hans Landa
de Malditos Bastardos. La competencia era muy dura ya que Tommy Lee Jones está
genial en Lincoln y lo de Philip Seymour Hoffman en The Master no tiene nombre.
Aun así me alegré cuando se lo dieron y más aun cuando Tarantino recibió su
primer reconocimiento oficial de los académicos desde Pulp Fiction. El guión
de Django Desencadenado es una obra de arte pero estoy tan acostumbrado a que
desprecien lo que escribe que creí imposible que pasase por delante de La Noche más Oscura, la gran olvidada de la noche.
![]() |
Ang Lee agradeciendo al dios del cine |
Y es que la cinta de Kathryn Bigelow solo se llevó el
premio a mejor edición de sonido y, encima, ex aequo con Skyfall. Esto supuso el
primer Oscar de la noche para el bueno del agente doble cero y lo cerró el de mejor
canción original para el Skyfall de Adele.
Una de las intrusas de la noche, El Lado Bueno de las Cosas,
le valió a Jennifer Lawrence su Oscar a mejor actriz protagonista
imponiendo la creación de una nueva estrella a el reconocimiento real que
merecían Emmanuelle Riva o Jessica Chastain, por nombrar a dos de las nominadas
y no ampliar la lista con los innumerables papeles más interesante y
complicados que he visto este año.
![]() |
Mira que atentos todos |
Al menos Haneke no se fue de vacío y se hizo con la
estatuilla obligada a mejor película de habla no inglesa por Amor. Aun así no
pienso perder esta ocasión para volver a recomendar No, la cinta chilena que
nadie esperaba y que ha sorprendido a todos.
Y ya que estamos de recomendación, otra de las alegrías del
año que sí se llevó premio fue la fantástica Searching for Sugar Man. No solo
es el mejor documental del año, si no uno de los mejores que he visto y de esos
con los que os daré la lata a todos los conocidos.
![]() |
Adele power |
Anna Karenina arrebató a Los Miserables el Oscar a mejor
vestuario por lo que Paco Delgado solo puede fardar de Goya. El mejor
cortometraje documental fue para Inocente y el ganador en ficción fue Curfew.
He dejado para el final los dos premios de animación para
volver a recalcar que habría que obligar a los que votan a ver todos los
nominados e informarse de lo que ocurre a su alrededor. En cuanto al mejor
cortometraje, Paperman, no discuto que no sea bonito, el problema es cuando
alguien dio el aviso de la existencia de Signs, un cortometraje de acción
real de 2008 que comparte fondo y casi forma de un modo sospechoso. Yo me quedo
con Head Over Heels que podéis ver aquí y que es una preciosidad. He incluso
con Fresh Guacamole, pincha aquí, que no tiene mensaje pero también es una
chulada.
![]() |
Quentin va peo' |
El largometraje de animación ganador ha sido Brave de Pixar.
No solo me parece la película más floja de las nominadas si no que es la peor
de la compañía del flexo. A falta de ver ¡Piratas!, cosa que solucionaré esta
semana para enfadarme aun más, tanto ¡Rompe Ralph! como Frankenweenie y El Alucinante Mundo de Norman son infinitamente más interesantes, imaginativas y
entretenidas que Brave, un cuento soso y simplón. Creo sinceramente que los
académicos, ante la azarosa tarea de tener que perder el tiempo con
“dibujicos”, han votado a Disney y Pixar totalmente a ciegas.
Repasemos pues los listados definitivos. Como siempre
primero os pondré las mejores diez películas del año para la academia
basándome en el número de premios y candidaturas.
1. Argo 7'75
2. La Vida de Pi (Life of Pi) 8'0
3. Los Miserables (Les Misérables) 7'75
4. Lincoln 8'25
6. Amor (Amour) 8'25
8. Skyfall 8'0
Ahora la lista buena, la de Combo Duo Plus, vuestro espacio
cinéfago de confianza. Estas son, oh siempre infravalorados y nunca
merecidamente tratados lectores, las VERDADERAS diez mejores películas de habla inglesa del año.
Recordad eso sí que las españolas podréis verlas en la reseña de los Goya.
2. Moonrise Kingdom 9'25
5. Looper 8'5
7. Lincoln 8'25
9. Prometheus 8'25
10. Skyfall 8'0
![]() |
Los nuevos argonautas |
Y hasta aquí los Oscar de este año. Perdonad erratas y demás atropellos pero aun no me he acostado y ya no veo lo que escribo. Para despedirme os dejo con
el careto de Sandra Bullock y el tortazo de Jennifer Lawrence. Adiós amiguitos.
Como siempre un resumen ameno,mordaz,divertido,interesante,para entendidos en la materia y para los no tanto y no lo digo porque sea tu madre.
ResponderEliminar¡Lo que se va a perder el cine español cuando te tengas que ir!
Amazing review, dude. Voy a llamar a Harvey para que te de un trabajo. Editor de Empire para empezar.
ResponderEliminarCoincido contigo en absolutamente todo menos en la anotación sobre Moonrise Kingdom, que es todo estilo y una película flojísima y no se merecía nada, si siquiera tu mención.
Te iba a sar un 10 pero por esto te doy un 9'75 hahaha
Los Óscar, para los amigos, esa gran ceremonia del cine, con varios premios predecibles y otros no tanto; algunos muy merecidos y otros menos.
ResponderEliminarMuy buena entrada sobre ese galardón. Completamente de acuerdo con muchas de tus opiniones: la sosería de Seth, cuando parece ser rápido e ingenioso con sus bromas, anoche no brilló; los musicales, esas interpretaciones que año tras año escogen de determinadas películas, pareció abusar anoche en algunos aspectos como MacFarlane, el bailecito de Charlize.
Anne Hathaway, con su gran interpretación en Los Miserables, contentísima después de su llorón discurso que ha causado tantas críticas...El buen discurso de tu amigo ''el presi'' que sin duda alguna ganó al público agarrando su estatuilla bien merecida.
El poder de Adele con Skyfall. Y por supuesto esa floja peli de Brave teniendo a ¡Rompe Ralph!
Sigue dando tanta caña en Combo Duo Plus. Te leo en la próxima entrada.
Me gustó toda esta entrada, especialmente comparar tu lista de ''las diez mejores películas de habla inglesa del año'' con ''las mejores diez películas del año para la academia basándote en el número de premios y candidaturas''
ResponderEliminarPor cierto me voy a pasar por unas de tus tantas entradas ya que me faltan unas cuantas películas que ver y así me guío por tu crítica.
Un saludo y te seguiré leyendo.
Tina.
De las galardonadas solo he visto Argo y Lo imposible y me quedo con la segunda. ¿Orgullo patrio? Pues puede ser pero también se le ves el plumero a los americanos, pues Argo no me ha parecido para tanto. Sobre Brave coincido plenamente contigo, la han dado el Óscar por ser la mas enchufada. Puntuar tanto a Moonrise Kingdom es una temeridad propia de cinefilo empedernido la originalidad de ritmo aletargado acaba acunando al espectador hasta que sucumbe en fase rem.
ResponderEliminarEstoy deseando ver la de Tarantino siempre sorprende.
No soy mucho de comentar en los blogs, pero sin duda alguna esta pedazo de entrada se lo merecía.
ResponderEliminarMe he quedado pasmado cuando he visto esta entrada y sin duda debo hacerte llegar de alguna forma de que eres un currante de los buenos (ya sea por trabajo o por afición, mejor aún si son las dos cosas)
Sobre todo se agradece esta recopilación de la gala cuando los demás ocupábamos ese largo tiempo en un sueño profundo y reparador.
Te seguiré leyendo y te comentaré conmocionado por tu buena verborrea.
Buenísimo resumen!!
ResponderEliminarQue trabajazo, yo empecé muy amocinada a ver la ceremonia pero me quedé en el principio con la alfombra roja y decidí irme a dormir.
Me seguiré pasando por tu blog!.