Hoy he visto
Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas (Hansel & Gretel: Witch Hunters), una sobre vengadores a domicilio pateando culos y
reventando cabezas.
 |
La fuente del título es muy Drácula |
Nueva adaptación de una obra de los
hermanos Grimm, esta vez
con ese aire cómico de época pasada con artefactos modernos y armas steampunk.
Esta propuesta es arriesgada ya que lo que para muchos es cachondeo, para otros
son errores imposibles. El que quiera ver un fallo de documentación en que
cuelguen en botellas de leche retratos a plumilla de los niños desaparecidos,
que vuelva a casa refunfuñando y deje divertirse a los demás.
El argumentos nos cuenta como tras el incidente infantil que
todos conocemos, Hansel y Gretel se han convertido en unos reputados cazadores
de brujas que recorren el viejo continente acribillando a estas criaturas
demoniacas.
 |
Dando caña |
Pese a que ninguna interpretación debe ser tomada en serio,
supongo que la mayoría está en el proyecto por razones económicas, el reparto
tiene su gracia.
Jeremy Renner pone el automático y recrea su papel de duro
algo ingenuo de
Los Vengadores, más que suficiente para lo que requería la
película.
Gemma Arterton demuestra una vez más que está más que capacitada para
hacer de heroína protagonista y no solo de novieta del prota de turno. También
es verdad que a mi me tiene ganado haga lo que haga.
 |
El Santo arsenal |
En cuanto a
Famke Janssen lo único malo es que sale poco.
Aun así su poderío como bruja jefa se deja notar en cada minuto que aparece.
Thomas Mann, uno de los protas del truño de
Project X, es el crio que han introducido
para que tenga algo más de papel en la secuela y
Peter Stormare me gusta hasta de
espaldas así que no tenga nada más que decir.
En responsable de todo esto es
Tommy Wirkola, director y
guionista de la peli. El noruego es conocido por los amantes de la serie B por
su flojita
Zombis Nazis, una peli que prometía algo más de lo que finalmente
dio. En esta ocasión se ha ido a Hollywood y ha tirado de contactos para filmar
esta revisión entretenida y sin demasiadas pretensiones del cuento clásico.
 |
Janssen chuleandose |
El tono que consigue
Wirkola es acertado aunque se queda
demasiado flojo. La apuesta por la locura y la macarrada creo que debe
explotarse del todo y no tenerle miedo en el último momento. Lo mejor de esta
versión es que era Rated R, es decir, no se tendrían que haber cortado en nada. Si
decides que en tu peli de cuento van a explotar cuerpos rellenos de gusanos,
lleva esto hasta el final. Los protas son algo chulos pero no terminan de tener
la mala leche necesaria y eso, en definitiva, es lo que le hace falta a
Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas, mal genio y desenfado total.
Aun así el entretenimiento, si te gustan estas historias, está asegurado. Los poderes de las brujas son interesantes por primera vez en el cine y la coña de que Hansel sea diabético debido al problemilla en
la casa de chuches me convenció del todo. Bueno, eso y el troll
tontorrón que se llama Edward y que me gustaría pensar que utilizan para reírse
de cierta saga vampírica brillante.
 |
La casita donde empezó todo |
Llevo un tiempo enterado de esta película, deseando ver si la meten caña y disfrutar de ese toquecillo cómico que dices.
ResponderEliminarLa veré en cuanto pueda y la contrastaré con tu crítica.
Un saludo Richarsson y te leeré en la siguiente.