Hoy he visto
Si Fuera Fácil (This Is 40), una de aguantar a
los niños, a los padres, a la pareja y a la edad.
 |
Cartel sosete como el título |
Para el que aun ande aun un poco perdido,
Judd Apatow es el
creador de la actual comedia americana. Me refiero a esas que hablan de las
obscenidades de las de los noventa pero sin mostrarlas, las que usan chistes de
pedos inteligentes, las de los gags pop y el máximo nivel de
bromance.
Si habéis visto ya alguna película de las escritas o
producidas por este tipo ya sabéis por donde van los tiros. Dentro de su
mundo de humor descarado, siempre hay un hueco para situaciones tiernas en las
que la amistad o el amor del que se están riendo pase a primer plano. Esto
llega a su máximo exponente cuando es el propio
Apatow el que se reserva la
silla de director.
 |
Debbie y Pete y sus propios problemas |
La trama nos presenta a Pete y Debbie llegando a los 40. Sus hijas no paran de pelearse, el padre de ella casi no existe, el de él
existe demasiado, sus trabajos no dan el dinero necesario para mantener su
ritmo de vida y ambos temen que el fuego de su relación haya sido apagado por la
rutina y el estrés. Todo esto envuelto en otros rituales americanos como la
obsesión por una dieta que no pueden controlar o la omnipresencia de aparatos
tecnológicos en cualquier rincón, hacen que se encuentren más solos que nunca
pese a no disponer de un minuto de privacidad. Todo va a explotar de un
momento a otro.
 |
El nuevo entrenador personal |
Paul Rudd y
Leslie Mann son la pareja protagonista y bordan
unos roles escritos a medida. Más que nada porque
Si Fuera Fácil es
un
spin-off de
Lío Embarazoso, es decir, los protas de esta eran los
secundarios de la anterior. La fluidez que mostraron hace cinco años se hace
patente ahora en una pareja que parece conocerse al dedillo. Todo esto es fácil
cuando has trabajado en infinidad de ocasiones con el director y más si estas
casado con él.
Y es que
Judd Apatow es un hombre muy familiar, por eso en
casi todas sus películas aparece
Leslie Mann, su mujer, y sus hijas
Iris y
Maude Apatow. A estas las estamos viendo crecer según su padre hace películas.
Pese a su corta edad, la fluidez y naturalidad es total debido al ambiente que consigue en los rodajes. Un buen rollo que también propicia la improvisación,
algo que queda patente en la escena eliminada que puede verse en los títulos de
crédito finales, donde una
Melissa McCarthy desatada da rienda suelta a su
imaginación.
 |
Ya no se venden discos como antes |
Jason Segel y
Charlyne Yi son dos elementos más que unen esta
película con
Lío Embarazoso con unos pequeños pero divertidos papeles.
Megan Fox tiene tres escenas para lucir palmito y, aunque su papel no es excesivamente
complicado, es la primera vez que parece actuar.
Albert Brooks y
John Lithgow
son los padres problemáticos y ambos tiran de tablas para imponerse en sus
escenas. Redondean el reparto otros mimados del realizador como
Lena Dunham y
Chris O’Dowd, ambos de la serie
Girls aunque el segundo siempre será Roy en
Los Informáticos.
 |
Megan la sucia |
Como en su anterior película, la muy recomendable
Hazme Reír,
el director transforma por momentos la comedia en un verdadero drama, esta vez
centrándose en la crisis de los 40. Pese a la
ligereza con la que se aborda el tema formalmente y a volver al humor
continuamente, el modo en que presenta el conflicto y la sensibilidad con la
que trata a los personajes vuelve a funcionar perfectamente. Como esos momento
finales de
Supersalidos, la soledad de
Steve Carell en
Virgen a los 40 o
incluso la maduración repentina de los protagonistas de
Hermanos por Pelotas,
Apatow siempre consigue momentos en los que no sabes si reír o llorar.
 |
Madre indignada |
Otro aspecto que une a todas las películas de este director, es el odio que siente hacia él el hombre que pone los títulos en España. Para
que sepáis de lo que hablo, aquí viene una lista de películas con el sello
Apatow, ya sea dirigiendo y escribiendo o solo produciendo. No están todas,
solo las mejores y las que más se ha currado el título nuestro traductor
favorito. Y ya que estoy pongo mi nota claro.
Puede que el argumento no atraiga a las masas
al cine, pero desde luego esta película es 100%
Apatow. Todo su universo y
temática están presentes así como el respeto con el que trata problemas reales
y los edulcora con chistes sobre
J.J. Ambrams o
Tom Petty.
 |
Los Apatow, o casi |
Aquí el
tráiler. Pese a parecerme un poco más floja que
ambas, podría decirse que es una revisión de
Lío Embarazoso con el punto de
vista de
Hazme Reír. Un 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario