Hoy he visto
Monstruos University (Monters University), el
clásico de pringaos contra molones pero con dientes afilados.
 |
Toda la peñita guapa |
Nueva película de
Pixar y primera precuela del estudio. Tras
sus dos títulos más flojos, la compañía del flexo ha dividido a la crítica con
una de esas películas que parece contentar y defraudar a partes iguales.
La trama nos sitúa en la época universitaria de Mike y
Sulli, dos monstruos que cursan la carrera de Sustos. Mike no tiene físicamente
nada que aportar, pero horas de estudio y trabajo duro le servirán para ir
aprobando. Sulli viene de una familia de grandes asustadores y su portentoso
aspecto y rugido innato le han convertido en un vago que va de fiesta en
fiesta.
Con este planteamiento comienza la historieta sobre el
bacheado origen de la amistad entre los geniales protagonistas de
Monstruos, S.A..
Billy Crystal y
John Goodman vuelven a prestar su voz y
José Mota y
Santiago Segura hacen lo propio en la versión en castellano. Como es la que he
visto, solo puedo hablar bien del trabajo de doblaje de los dos actores así
como del resto del equipo.
 |
Mike ilusionado |
La dirección corre a cargo del casi debutante
Dan Scalon que también firma el guión junto con
Daniel Gerson y
Robert L. Baird. Su libreto
adapta la típica historia universitaria americana que toma como estructura
La Revancha de los Novatos, es decir, los nerds consiguen ganar a los populares en
competiciones deportivas. Puede que este sea el mayor problema de la película,
todo lo que cuenta se ha visto tantas veces que resulta monótono y repetitivo.
Cada pocos meses se estrena algo parecido, la última fue la sosa
Dando la Nota,
pero claro, no hay que olvidar que estamos hablando de
Pixar y estos le pueden
sacar partido a un coche con ojos.
 |
Sulli el chulito |
El diseño y personalidad de cada personaje está más cuidado
que en la gran mayoría de grandes producciones de acción real con las que
comparte cartelera. No solo establece las bases de los protagonistas y algún que
otro secundario de la futura primera parte, si no que se preocupa en presentar
un enorme nuevo elenco de monstruos a cual más peculiar he interesante. El
grupo de inadaptados que Mike Wazowski debe transformar en temibles
asustadores, es una abrumadora muestra de geniales secundarios cómicos. Hay
gags con
Art de esos en los que se te sale el refresco por la nariz y te da
igual.
 |
La hermandad triste |
En cuanto al apartado técnico, simplemente decir que es la
mejor película de animación hecha hasta el momento. Es algo que
Pixar ha
conseguido en sus catorce películas, incluso en las más flojitas. Parece
imposible que aun hoy puedas salir sorprendido con algún nuevo truco visual
pero esta compañía lo consigue. Salí decepcionado y aburrido de ver
Cars 2 y a la vez pensar en esos brillos, la luz de los focos o los reflejos de
los metales. Lo mismo con
Brave, de la que aun me dura el enfado por
desaprovechar la genial temática y personajes en un argumento tan tonto, pero
al mismo tiempo recuerdo el embriagador pelo de
Mérida como algo mágico o
irrepetible.
 |
Art, el genio |
Pues bien, en
Monstruos University lo han vuelto a hacer.
Las texturas hiperrealistas han llegado a un punto donde la imaginación del
animador es la que marcará la pauta. Los personajes peludos son de una calidad
y belleza sin igual y los más gelatinosos o reptilianos no se quedan atrás. El gordito con muchos ojos es magnífico pero, una vez más,
Art.
La banda sonora vuelve a ser de
Randy Newman y, aunque
correcta, no tiene el encanto que consiguió con la primera parte o con
otras joyas de
Pixar como
Toy Story. Abusa de temas de bandas universitarias
que terminan cansando y se echa de menos el inmejorable
tema principal que
esperaba estuviese presente en algún momento.
 |
Robando la mascota de la Politecnica del Horror |
En definitiva, una buena segunda parte donde los personajes
y la calidad técnica hacen disfrutable un argumento bien resuelto pero poco
innovador. Algo así como lo que pasó con
Toy Story 2, que la primera parte era
tan grande que la segunda era imposible que llegase de nuevo a la cima. Aunque
claro, luego llegó
Toy Story 3 y todos lloramos como niños, lo mismo en un futuro consiguen lo mismo con esta saga.
 |
Abre bien el ojito |
Aquí el
tráiler. A los fans de ojito saltón os debería
gustar irremediablemente pero claro, viendo algunas críticas puedo equivocarme.
Aun así, creo que nadie lamentará pasar hora y media en la
MU. Ahora a esperar a
la siguiente, el 2 de julio de 2014,
The Good Dinosaur. Un 7’75.
No hay comentarios:
Publicar un comentario