Tercer día en la ciudad del fantástico, el terror y la
ciencia ficción. Bueno y las comedias negras y dramas indies con toque
sobrenatural, que es lo que realmente se está viendo. Pero vamos que no hay tiempo
para juegos.
 |
No es Cosmos pero casi |
Orígenes (I Origins) [Secció Oficial Fantàstic 47] es la nueva película de
Mike Cahill que
repite el tono de su anterior obra,
Otra Tierra. Esta vez el presupuesto es un
poco más elevado y el argumento más pretencioso pero, en resumen,
insiste en sazonar con ciencia ficción historias sobre personas normales que lo
pasan regular. La trama nos presenta a un biólogo que está estudiando la
evolución del ojo humano. En su camino hacia el progreso científico, se enamora
de una mujer por su iris que terminará siendo la clave de un descubrimiento
sorprendente. Religión contra el método científico, pasar página ante sucesos
horribles y afrontar retos hasta el final, son los temas sobre los que
Cahill
decide hablarnos.
Michael Pitt está estupendo como protagonista y el misterio
que envuelve a
Astrid Bergès-Frisbey es un placer. El resultado general es
menos compacto de lo que hubiese querido, pero paso a paso es fácil de
disfrutar. El problema es que quien quiera ver ciencia ficción se aburrirá con
la primera mitad y el que busque lo contrario, hará lo propio con la segunda,
hay que abrirse de mente y saber que merece la pena por el camino que recorre,
no tanto por resultado final. La sorpresa tras los créditos es curiosa,
vuelve Adolfo.
Trailer.
 |
Cómo mola Drive eh... |
The Guest [Secció Oficial Fantàstic 47] es la nueva película de
Adam Wingard, eterna
promesa del género idolatrado por unos, aborrecido por otros. El caso es que el
director de
Tú Eres el Siguiente vuelve a Sitges con una película que, como
Orígenes, cambia a la mitad. Esta no lo hace argumentalmente, si no que es su
tono el que pasa de tomarse mucho más en serio con una presentación de personajes tradicional, a
jugar a ser una peli gamberra de videoclub a finales de los 80. Con el cambio
gana enteros desde luego, pero hace que los primeros tres cuartos de hora
parezcan un error de planificación. La trama nos cuenta cómo una familia acoge
a un soldado que vuelve de la guerra y dice ser amigo del hijo muerto en combate. Al principio no terminan de entender qué hace ahí pero como es majo
y tiene percha, termina ganándose el corazoncito de casi todos. La cosa se va
torciendo claro.
Dan Stevens sufre la misma evolución que la película, sin
gancho al principio pero irresistible al final. Una pena que el festival de
locura que ofrece en su último tercio, laberinto de Halloween incluido, no se
extienda hasta el inicio y presente un planteamiento digno de pasarse en un
Phenomena, entre
Noche de Miedo y
Soldado Universal.
Trailer.
 |
WTF |
The Midnight After (Na yeh ling san, ngo joa seung liu Wong Gok hoi wong dai bou dik hung Van) [Secció Oficial Fantàstic 47] es justo lo que sugiere su
título original, una chorrada imposible. Vale que en Hong Kong son muy
especiales, pero lo que hace
Fruit Chan aquí es como para que alguien le
acompañe al médico. La trama nos presenta, con un montaje esquizofrénicamente
hortera, a los pasajeros de un autobús que descubren que son los únicos
habitantes de la ciudad cuando salen de un túnel. No hay nadie y deben
aguantarse como pueden mientras descubren qué narices ha pasado y quién es el
tipo enmascarado que les sigue. Todo es una locura hasta que un personaje se
marca un número musical con
Space Oddity de
David Bowie y ya todo te da igual. Desde
ese momento, lo único que deseas es que el trago pase rápido y que a ser posible
metan más canciones, que por lo menos puedas bailar en la butaca. Al final
terminas odiando a
Bowie porque ponen el temita de marras durante los últimos
quince minutos. Además estaba subtitulada en cuatro idiomas y tenía hambre, un jaleo vamos.
Trailer.
 |
Más grande, más largo, sin judíos |
Dead Snow 2: Red vs Dead (Død Snø 2) [Secció Oficial Fantàstic Especials] o como presumiblemente se
llamará en España,
Zombis Nazis 2, es la secuela perfecta para este género. Más
caña, más risas y más arios muertos con ganas de sangre. Ya no hay que
presentar a nadie ni perder el tiempo, aquí van a saco desde el principio y si
hay que aplastar niños, comerse a minusválidos o reventar cabezas de
domingueros, se hace.
Tommy Wirkola, el noruego responsable de esta locura, nos
sitúa donde nos habíamos quedado con la anterior. Tras robar un tesoro alemán y
ver como todos sus amigos eran despedazados, el único superviviente despierta
en un hospital. Pero los nazis han bajado de la montaña y piensan sembrar el
caos así que el prota, que ahora tiene superpoderes porque le han cosido el
brazo del malo, busca la ayuda de un grupo de
nerds americanos y resucita a
unos zombis rusos para plantar cara a los tipos de las esvásticas. Ver esto en
el
Retiro, el cine donde hay que ver estas cosas en Sitges para que te gusten aun más, ha
sido una experiencia. Aplaudir cada gota de sangre, así da gusto. Pertenece al
género que pertenece, pero eso no quita que es la película más satisfactoria
de lo que llevamos de festival y la que más ovación ha recibido, le pese a
quien le pese. Lo de terminar con el
Total Eclipse of the Heart de
Bonnie Tyler es como para ponerles una calle.
Trailer.
 |
Familia que sufre unida |
Housebound [Fantàstic Panorama] es una producción neozelandesa escrita y dirigida
por el debutante
Gerard Johnstone. Comedia negra que es capaz de ofrecer
momentos muy divertidos, alguna escena de terror interesante y, entre unas y
otras, ratos de bajón en los que parece que se les ha olvidado que estaban
grabando. Una pena porque es de esas cintas que están cerca de ser mucho mejor
de lo que son y, por problemas tontos, se quedan con el bien. Cuenta cómo una chica que está cumpliendo
una sentencia de arresto domiciliario descubre que tiene un fantasma en casa.
Ofrece el humor prometido y, de regalo, una historia más lograda de lo
esperado. Una pena esos minutos intercalados en los que flaquea pero oye, que nos quiten lo asustado.
No quiero hacer spoiler pero no me resisto, el malo parece
Raúl Cimas pero al
final es
Juan Luis Cano.
Trailer.
Cinco pelis como cinco soles y a descansar que ya está bien
y quedan muchos días. En
Sitges día 3: lo otro no sé que habrá pero seguro que
es mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario